Profundice en las diferentes opciones que tiene a la hora de producir las etiquetas de sus productos
Las etiquetas adhesivas han cobrado un papel fundamental como acompañamiento de los diferentes productos que ofrecen las empresas. Por un lado, su principal objetivo es servir como elemento informativo sobre información importante que deba conocer el consumidor como datos de fabricación, de producción, método de consumo, precauciones, recomendaciones, entre otros.
Esto permitirá a los clientes tomar una decisión de compra más informada y consciente, de acuerdo a sus requerimientos. Por otro lado, se encuentra el objetivo visual que han adaptado las organizaciones con el objetivo de ser diferentes, distinguirse y resaltar sobre la competencia y otro tipo de productos, por lo que ser llamativo y atractivo es un un plus que también ha cobrado relevancia en la presentación de las etiquetas adhesivas de productos.
A continuación, hablaremos de otro aspecto que es importante en el desarrollo y producción de las etiquetas adhesivas, los tamaños y formas que adapten son fundamentales para garantizar una buena adaptabilidad al tipo de producto, su uso y mantener un buen estilo visual, es por ello que abordaremos los tipos de etiquetas circulares, rectangulares y cuadradas.
Este tipo de etiquetas suelen ser de las más utilizadas y versátiles por su fácil adaptabilidad a los diferentes productos, Tienen una forma que se destaca por ser visualmente atractiva a la vista del consumidor por su gran simetría, así como una buena durabilidad y resistencia al uso ya que no cuentan con puntas como otro tipo de etiquetas que son más propensas al desgaste. Esto permite que en el momento de la logística transportando y distribuyendo así como en su mismo consumo no sufra daños significativos.
Otra virtud estética es su percepción elegante, pulcra y refinada, lo cual lo hace más apto para quienes desean transmitir una imagen profesional para tipos de productos sofisticados y modernos . Considerando su funcionalidad, este tipo de etiquetas circulares es apropiada para empaques o contenedores con forma igualmente circular y cilíndrica, tales como botellas, latas o tarros.
Al ser de forma circular, uno de sus mayores retos es la organización de la información que se incluirá, como el logotipo, información relevante, nombre de producto, siendo el centro de la etiqueta el lugar ideal para ubicar el texto más importante que debe resaltar y en los bordes adaptar la forma a la etiqueta para entregar otro tipo de información que vaya más destinada a decoración o información que sea más complementaria. Finalmente, en este tipo de etiqueta en particular se debe manejar los tamaños de acuerdo a la importancia al igual que los colores.
Las etiquetas cuadradas son por excelencia las más conocidas y utilizadas en el mercado, esto gracias a que visualmente brinda una percepción de organización, estabilidad y solidez. Otro factor que las convierte en las más populares es la fácil y amplia organización de la información y otros complementos que se deseen incluir en ellas. Por lo general algunos productos que incluyen una o más etiquetas siempre complementan la información con una etiqueta cuadrada.
Por ejemplo, un producto que cuente con una etiqueta circular en su parte frontal, puede complementar otro tipo de información en la parte de atrás, como por ejemplo la información nutricional, componentes en la producción del producto, instrucciones de uso, entre otros. Sucede igual cuando se complementa con otro tipo de etiquetas cuadradas, triangulares, rectangulares, entre otras.
La clave para hacer el tipo de etiqueta cuadrada un gran aliado, es conseguir un diseño en el que se distribuya de la mejor manera posible la información, sin dejar de lado un modelo atractivo y llamativo. Al tener la posibilidad de tener esta cantidad de información, es importante que también exista un equilibrio y organización, de forma tal que no se sature al consumidor y pueda leerse fácilmente.
Otra consideración, es que en el momento de impresión, es más fácil su distribución para aprovechar los espacios y de esta forma traducirse también en ahorro de dinero para la empresa. También, como comentamos previamente, sus puntas pueden ser susceptibles a mayor desgaste en el uso, es por esto que una recomendación es hacer puntas circulares o manejarlas con un material que refuerce su durabilidad.
Poseen una gran similitud con las etiquetas cuadradas, sin embargo, el tipo de etiquetas rectangulares se recomiendan para aquellas empresas que desean algo diferente para sus productos, que deseen marcar la diferencia de los mismos a partir de la forma de la etiqueta. Posee también sus atributos como dar la sensación de organización, permitir una amplia inclusión de información y ser ideal para aquellos productos que desean reflejar solidez y sobriedad.
Es sin duda un gran reto para las organizaciones lograr una organización adecuada de la información, ya que al contar con tan amplio espacio se puede caer fácilmente en la saturación. Sin embargo, es recomendable optar por un diseño que apoye mucho más la parte visual que le permita destacar gracias a su logo, los complementos visuales de marca y otros elementos que permitan una mejor primera impresión por parte del consumidor.
También es recomendable para el tipo de productos que por lo general exigen incluir información más detallada, como aspectos legales, de precaución u otros exigidos por la normatividad. Acá la búsqueda debe ir dirigida a mantener una presentación que le permita al consumidor una lectura y vista que fluya de manera natural mostrando la información más importante.
La forma y tamaño de las etiquetas adhesivas en los productos se ha convertido en un factor clave de éxito en la comercialización para las empresas, ya que influye en la directamente sobre la decisión de compra de los consumidores, por lo que conocer las características, ventajas y desventajas de esta información es crucial. Al final, la decisión que se deba tomar para seleccionar el tipo y tamaño de la etiqueta debe ir muy de la mano con el tipo de producto que se está utilizando y el mensaje que se desea transmitir a los clientes, manteniendo este objetivo y el de atracción a través del diseño de las mismas. Al invertir un tiempo y dinero pertinente a esta labor, las organizaciones estarán garantizando mejorar la percepción de los clientes y competencia, poniendo condiciones en el mercado y aumentando significativamente las probabilidades de éxito.
Te enviaremos mes a mes información de codificación y etiquetado industrial para que te mantengas actualizad@